Mayo 02 de 2022.
ANUNCIOS DE INTERÉS E IMPORTANCIA ÚLTIMA SEMANA DEL PRIMER
PERIODO.
1.
Las clases se desarrollarán en el laboratorio de
Física.
2.
Hoy último plazo para entregar la autorización
salida al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo- Cursos 701 y 803.
3.
El jueves 05 de mayo o antes, se le envía a su
correo la planilla de notas y actividades para su conocimiento y revisión. Esta
acción para tenerla muy en cuenta en el momento destinado por la institución
para hacer las aclaraciones. Por ende, para esta sesión se debe tener las
evidencias y argumentos muy claros.
4.
En esta semana se debe llevar los cuadernos y la
carpeta portafolio a las clases, ya que en algunos cursos aún falta su
evaluación y/o verificación de los mismos.
5. La
actividad de nota extra, que se programó para el segundo período, del curso virtual en
Derechos Humanos, que se mencionó hace 15 días, se debe realizar en 2 meses,
tiene condiciones bien claras que todos deben cumplir. Se debe destinar el
tiempo necesario, mínimo cinco sesiones, donde todos deben ver los videos
completos, leer la documentación completa que se muestra. A partir de la cuarta
semana se debe enviar un correo al profesor, cumpliendo con los protocolos de
envío de correo, estudiante + curso+ certificado DDHH, se debe anexar en un
solo documento pdf, el certificado del curso, más cinco pantallazos o fotografías
del curso en diferentes momentos. Se debe visualizar bien las fechas de estas
evidencias, para asignar la valoración correspondiente a un 10% extra en la
nota del segundo período.
6. Les
recuerdo el protocolo de presentación de excusas, ya que algunos estudiantes se
están molestando por exigir el protocolo. El día que usted falla, por la
circunstancia que sea, en la que hay justificación. Se debe generar una excusa
escrita, preferiblemente en la agenda, ésta debe estar firmada por su
acudiente. Se entrega en la coordinación para su registro, verificación y aval.
Luego se presenta con el docente, quien además la registra nuevamente y la
avala, le recibe las actividades que no pudo presentar el día de la ausencia.
El plazo para hacer este trámite son cinco días hábiles después de la fecha de
inasistencia, tal como lo estipula el manal de convivencia. Se debe buscar al docente
lo más rápidamente posible, no necesariamente hay que esperar hasta la clase,
ya que el tiempo va corriendo.
7. Hay estudiantes que cometen este error en la entrega de algunos trabajos que se han programado con tiempo, !y no se va a permitir!. El día último del plazo para la entrega de un trabajo falta a la clase. Pretende a la semana siguiente entregar el trabajo correspondiente a la fecha de su inasistencia, pero no se le va a aceptar. Ya que ha tenido, tiempo suficiente, un lapso en que ha podido entregar en el día 1, hasta el día 3,4 o 5 según la programación de la fecha de entrega. Algunas entregas se pone la fecha límite, pero eso no implica que usted lo puede entregar antes en la clase o en una hora diferente (Descanso, Entrada o salida del colegio). Hay que diferenciar que trabajos se entregan en horas de clase y que trabajo se fijan una fecha y hora límite.
Tenga en cuenta lo anterior para evitar
inconvenientes.
8. Se
invita a revisar los métodos y hábitos de estudio. Cualquier sugerencia y/o
propuesta realícela en clase de forma respetuosa, que el docente le dará un análisis
y reflexión de ella.
Una buena semana
para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tiene un comentario, sea reclamo, queja o sgerencia favor hacerla al correo institucional del docente.