Noviembre 02 de 2022
Test de MAS/ONDAS/LUZ Texto de 11
Agosto 29 de 2022.
Hola a todos, este es el primer material y tema a trabajar. Tenemos tres semanas para desarrollar el tema.
Movimiento Armónico Simple M.A.S
Actividades Iniciales:
1. Imprima uno de los tres documentos enviados, utilizando ambas caras de las hojas.
2. Visualice con detenimiento los videos enviados.
3. Navegue y explore los applets indicados.
Actividades a realizar:
1. Realice un resumen sucinto y claro en su cuaderno de teoría. Conceptos, Ecuaciones, gráficas y dos ejemplos demostrativos simples. Se recomienda realizar un glosario de términos y conceptos.
2. Desarrolle 10 Ejercicios de M.A.S en el cuaderno de ejercicios. Iniciando con sencillos e ir elevando el nivel. Con muelles, péndulos, cuerdas etc. Puede trabajarlos en grupos, para que los comprendan.
3. Implemente la práctica de laboratorio sugerida. Péndulo y la del sistema masa-resorte. Entregue el informe en hoja examen con los requerimiento en la presentación de informes de laboratorio.
Videos
Video1 MAS: https://www.youtube.com/watch?
Video 2 MAS: https://www.youtube.com/watch?
Video 3 MAS; https://www.youtube.com/watch?
Aplets:
Aplets No 1 : https://phet.colorado.edu/en/
Aplets No 2 : https://www.geogebra.org/m/
Otros videos
https://www.youtube.com/watch?v=Cw9eFeVY74I
https://www.youtube.com/watch?v=piWqISh9CP4
Documentos
http://chopo.pntic.mec.es/jmillan/Apuntes_power_point/ondas/MAS.pdf
Julio 20 de 2022.
Física Conceptual- capítulo 13 pagina 258 <<<Click Aca>>>; Descargue el archivo PDF y guárdelo en su Pc. Este texto es Excelente para su preparación a las pruebas de Estado. Tómese el tiempo de revisarlo y leerlo.
Mayo 31 de 2022
DOCUMENTOS DE ENERGIA
1.
Documento 1- Imprima y anéxelo a la carpeta
portafolio. https://www.energia.gob.ar/contenidos/archivos/Reorganizacion/contenidos_didacticos/publicaciones/conceptos_energia.pdf
2.
Documentos 2 http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/aulaenergia.pdf
VIDEO 1 https://www.youtube.com/watch?v=yHGayMfRpKI
VIDEO 2 https://www.youtube.com/watch?v=OMmz8oHaOQ4
1.
https://www.youtube.com/watch?v=D6dXbtvNUL4
2.
https://phet.colorado.edu/es/simulations/energy-skate-park
3.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mramrodp/?p=1443
1.
https://recursospcpi.files.wordpress.com/2011/04/la-energc3ada-test.pdf desarrollar en el cuaderno de ejercicios.
2.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1634426-energia_mecanica.html
Se debe desarrollar en el cuaderno de ejercicios el taller de Notaciòn cientìfica y Conversiones. Se puede trabajar en grupo pero su desarrollo en el cuaderno es individual, no deben tener los mismos ejercicios. Los enunciados deben aparecer en esfero, pero los procesos y desarrollo se deben hacer a làpiz. Se evalua los procesos no solo resultados. Por tanto se deben hacer paso a paso. Descargue el taller haciencdo <<<Click Acà.>>>. De los nueve puntos se debe realizar seis de cada uno de ellos. Varie la dificultad.
La siguiente información se debe transcribir al cuaderno de teoría.
SISTEMA EVALUATIVO C.N PRIMER PERIODO.
40% Trabajos,
talleres, tareas, Informes de Laboratorio, Cuadernos, Carpeta Portafolio.
30% Evaluaciones: Orales y escritas, Individuales y en grupo, en clase y para la casa, con copia y sin copia (Cuaderno abierto), Evaluaciones online.
20% Asistencia, Comportamiento, Uniforme, Disciplina.
10% Autoevaluación y Coevaluación.
100% Total.
Notas Extras:
10% Monitoria de la Clase- 8 a 9 estudiantes por periodo. 10 % Proyectos de periodo. 5% Exposiciones cortas individual o parejas. ( 5 a 10 minutos con carteleras).
Febrero 17 de 2022
PRÁCTICA
EXPERIMENTAL NO 01 MEDICIÓN
Imprima la hoja y la anexa a la carpeta portafolio. <<<Documento PENo1>>>
1. Febrero 14 de 2022.
ACTIVIDAD 1- CIENCIA
Desarrolla el cuestionario en tu
cuaderno, las respuestas deben estar entre 10 a 15 reglones. Organiza las ideas,
estructura el escrito. Realiza primero varios borradores.
1) ¿Qué entiendes por Ciencia?, ¿Qué
características se debe tener para que sea considerada como ciencia?
2) ¿Para qué sirve la ciencia?, ¿Quiénes
usan la ciencia?
3) ¿La ciencia es buena o mala?, ¿Quién
determina su validez?
4) ¿La ciencia existe en la
naturaleza, en el cosmos o universo?, Si o No , explique.
5) ¿Cómo crees que se hace ciencia?
Antes de contestar el
cuestionario mira los siguientes videos
Video 1 : https://www.youtube.com/watch?v=4-_OC7Qt-Ks
Video 2 : http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/cac/11oc/
ACTIVIDAD
2 – MEDICIÓN.
Desarrolla el cuestionario en tu
cuaderno, las respuestas deben estar entre 10 a 15 reglones. Organiza las ideas,
estructura el escrito. Realiza primero varios borradores.
Elabora un cuestionario de 5
preguntas de tu interés frente al tema de medición, estas preguntas las debes
formular antes de ver los videos.
Videos de medición: Observar con detenimiento
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=tn_1LR0e_Ps
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=srAzK4jqZPE
Febrero 11 de 2022.
En la pestaña Formato del Blog se debe descargar los siguientes
archivos los cuales se deben imprimir y anexar a la carpeta portafolio.
1. Formato
de Hoja de Control de Tareas.
2. Formato
de Autoevaluación.
3. Formato
de auto seguimiento Aspectos Académico y Convivencial.
En la Pestaña Documentos de debe bajar e imprimir los
siguientes documentos. Anéxalo a la carpeta
1. Normas de seguridad
a seguir en el laboratorio de Física de Colegio Rodrigo Lara Bonilla I.E.D.
Hacer Click aquí <<<NORMAS DE SEGURIDAD>>>
2. Normas y reglamento para el uso de los
computadores portátiles del laboratorio de física. <<<Click
Aca>>>
3. Reglas de Juego - Clase No 01 -
Normas y reglas para la clase. <<<
Click Aca>>>
TRABAJO DE INDUCCIÓN AL CURSO DE
FÍSICA - CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.
Preparación profesor Francisco Sandoval , Clase no – 01.
Esta hoja se debe transcribir imprimir y anexar a la
carpeta portafolio.
Cursos de Física, Matemáticas, Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
1. SALUDO Y BIENVENIDA: Se le da una
cálida bienvenida al estudiantado. ACTIVIDAD LÚDICA- ROMPIMIENTO DEL HIELO; Se
realiza juegos de coordinación y atención.
2. PRESENTACION DEL DOCENTE; Se
realiza una exposición jovial y amena de la vida del docente, su Nombre
Experiencia docente, Familia, Gustos deportivos, Hobbies, Sueños y anhelos. Con
el ánimo de servir de modelo para generar expectativas de vida. De igual forma
se infunden valores. Valores que rigen mi actuar: Respeto, Responsabilidad, Laboriosidad
y Honestidad.
3. REQUERIMIENTOS PARA LA CLASE:
Requerimiento materiales-tangibles: útiles en general Dos Cuadernos cuadriculados
grandes, esferos (negro-azul-rojo), lápices, colores, tajalápiz, borrador, regla,
carpeta oficio plástica con gancho de legajar de archivo de un color respectivo
por curso. En lo posible no usar corrector. Cada estudiante debe velar por la
tenencia de los materiales de trabajo. El acudiente tiene como responsabilidad
dotar a su hijo con los mínimos elementos para el trabajo escolar.
REQUERIMIENTO ACTITUDINALES PARA LA CLASE: Requerimiento actitudinales- No tangibles, Ganas de aprender y trabajar. Deseo de hacer la cosas con “actitud positiva”. “Berraquera” para hacer las cosas. Hacer las cosas bien, desde el principio, “sin carreras”, “ni afanes”. ¡Prohibido No preguntar!. Se debe participar activamente.
4. INDICACIONES DE COMO SE DEBE LLEVAR EL CUADERNO:(Física) Se solicita dos
cuadernos cuadriculados grandes cocidos, para realizar dibujos, informes,
tablas, cálculos matemáticos. Uno destinado para la teoría y otro para el
desarrollo de ejercicios e informes de laboratorio. Deben tener las hojas de Respeto,
Período, Portada, Observaciones y Dibujo. Una portada de acuerdo a unos
parámetros establecidos. Manejo de dos tintas, que predomine el negro o azul y
rojo para títulos, subtítulos, viñetas y demás. Se debe dejar una hoja de
separación en cada uno de los períodos. Se debe hacer comentarios u
observaciones, las citaciones, felicitaciones, llamados de atención en cada período.
Se hace énfasis en el buen manejo de
la ortografía (preguntar cuando no se sepa) y el perfeccionamiento de la
caligrafía (forma de la letra- legibilidad). Se debe trazar las márgenes del
cuaderno aquellas personas que lo necesitan. (Esto permite desarrollo de
motricidad, espacialidad, trazo y otras). Se debe manejar los colores y lápiz
en la elaboración de gráficas, tablas e informes de laboratorio. En la hoja de
portada debe aparecer el o los nombre(s) del acudiente o padre de familia, teléfono
de contacto, igualmente la firma, la cual debe coincidir luego cuando se le
solicite a los estudiantes presentar citaciones, felicitaciones, llamados de
atención o cualquier información general. (notificación)
5. REGLAS DE JUEGO-NORMAS PARA LA CLASE: Los miembros de la comunidad educativa
nos regimos por la normatividad expresada en el manual de convivencia. Pero se
hará énfasis en: Puntualidad, Asistencia, Uso adecuado del Uniforme,
Comportamiento al interior del aula de clase y/o laboratorio, en el Respeto a
los compañeros, A la forma cómo hace una reclamación, a la honradez y
honestidad de las acciones, seguir la recomendación de No comer en clase.
Frases que acompañan el trabajo:
¡PROHIBIDO NO PREGUNTAR!, ¡SI QUIERE
PARTICIPAR Y COMUNICAR, LEVANTE LA MANO PIDIENDO EL USO DE LA PALABRA! ¡CUANDO
EL PROFESOR O EL COMPAÑERO ESTE HABLANDO, DEBO TENER LA BOCA CERRADA! ¡DEBO
PRESTAR LA ATENCIÓN DEBIDA A CUALQUIER ACTIVIDAD DESARROLLADA EN CLASE!
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CLASE: • Trabajo colaborativo, clase magistral •
exposiciones de estudiantes • trabajo propio individual (talleres-guías) •
trabajo por equipos (talleres-guías) • una variación del seminario alemán •
videos y películas • laboratorio y prácticas • construcción de juguetes y modelos
• consultas internet/libros/biblioteca. • Debates, foros y otros mecanismos de
trabajo en grupo.
7. EVALUACION: • evaluaciones escritas y orales, tipo prueba individual y en
grupo. • presentación de cuadernos • presentación de talleres y guías • participación
en clase • trabajo en grupo-colaborativo • presentación de juguetes y modelos •
sustentación oral y escrita de los trabajos • desarrollo de laboratorios con
sus respectivos informes. • evaluación del otro y autoevaluación. •
evaluaciones para la casa-evaluaciones online. El sistema de evaluación será
acordado con la mayoría de los cursos.
8. PADRES DE FAMILIA: • Normas de respeto y de mutuo buen trato. •
Comunicación eficiente, oportuna y eficaz. • seguir los conductos regulares
–manual de convivencia. • estar atentos y pendientes de citaciones orales y
escritas. • revisar, acompañar continuamente el proceso. • utilizar los medios
escritos y electrónicos, llamada telefónica /correo institucional internet.
9. MONITORIAS: Se trabajará con 7 a 9 monitores de grupo y de tareas
rotativos por períodos, de igual forma con un monitor de asistencia, uniforme y
de comportamiento también rotativo por periodo. Esta labor y trabajo tiene una valoración
extra a su nota.
10. EQUIPOS DE PCs, MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO. Hacer buen uso de los computadores, velar por su mantenimiento y cuidados, al igual que el material del Laboratorio. Se debe imprimir la hoja de cuidados en el manejo de los computadores y los cuidados en el uso del laboratorio. Este material se debe archivar en la carpeta portafolio de la asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tiene un comentario, sea reclamo, queja o sgerencia favor hacerla al correo institucional del docente.