Septiembre 02 de 2022
Práctica de
Laboratorio de Ciencias Naturales 701- Disección de Tejidos – Corazón. Uso del Microscopio.
(02/09/2022)
Se aplaza esta
actividad, ya que el 07 de septiembre es entrega de boletines. Se reprogramará más
adelante. Estar pendientes.
Solicitudes y
Exigencias
1. Conformar
grupos de 4 o 5 personas.
2. Llevar
bata, guantes quirúrgicos y si es posible gafas.
3. Cada
estudiante debe llevar:
·
Un plástico blanco de 50 cm * 50 cm.-bolsa
basura blanca.
·
Una bolsa plástica mediana.
·
Una toalla pequeña o pedazo de trapo.
Para limpieza de las mesas.
·
Cada estudiante debe llevar tres
corazones de pollo.
4. Material
para llevar en grupo:
·
Un corazón de res o de cerdo, comprado
en la fama o carnicería el día anterior o tres días antes; colocarlo en la
parte baja de la nevera, no en el congelador. Igual con los corazones de pollo.
No deben llegar congelados a la práctica.
·
Una tabla de picado blanca grande o tabla
de madera de 40 cm x 40 cm.
·
Un bisturí nuevo- con una cuchilla de
repuesto.
·
Una lámina de icopor de 40 cm x 20 cm.
·
Dos mariposas de alfileres con cabeza redonda-
Papelerías.
5. Cada
estudiante previamente debe realizar las siguientes actividades:
A) Visualizar
los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=Sm19KkwdE2A
https://www.youtube.com/watch?v=AX4NJaJTqMY
https://www.youtube.com/watch?v=h1MBZBIe6pA
OBSERVA
CON CUIDADO LOS SIGUIENTES VÍDEOS DE DISECCIÓN.
VIDEOS DE LA DISECCIÓN DEL CORAZÓN DE POLLO
https://www.youtube.com/watch?v=FeefFILQfXU
https://www.youtube.com/watch?v=KmolkelgQEk
VIDEOS
DE LA DISECCIÓN DEL CORAZÓN DE VACA
https://www.youtube.com/watch?v=sU37ilNlVYw
https://www.youtube.com/watch?v=rNIVc--f9LA
https://www.youtube.com/watch?v=o0qTbOqWQXQ
https://www.youtube.com/watch?v=r1i7kpaeNa4
B) En el cuaderno de Biología se debe realizar un
pequeño escrito con los cuidados que se deben tener cuando se utilizan
herramientas de corte y en especial cuando se manejan Bisturí o cuchillos.
Herramientas con hojas filosas.
Debe ser un escrito claro y conciso. Los
estudiantes deben compartir está información con los padres de familia y
sostener una charla reflexiva, antes de la práctica de laboratorio. Estudiante
que no tenga esta tarea, no puede ingresar al laboratorio para realizar la práctica.
Al finalizar el escrito debe aparecer la firma
del padre de familia y/o del acudiente.
6. Observe con detalle los siguientes videos sobre el Microscopio.
HISTORIA DEL
MICROSCOPIO; VIDEOS INTERESANTES.
https://www.youtube.com/watch?v=zBWi_I3fGBI
https://www.youtube.com/watch?v=KESHN-w1PkU
¿CÓMO DEBEMOS
MANIPULAR UN MICROSCOPIO?
https://www.youtube.com/watch?v=grfZZoRA24c
https://www.youtube.com/watch?v=gcpvKR86AFg
a)
Realice en el cuaderno un resumen sobre el microscopio, su historia, sus
partes y el correcto uso o manipulación.
b) Dibuje en su cuaderno un microscopio que ocupe toda la hoja. Coloree e
identifique sus partes.
7. La última y la más importante exigencia es demostrar un muy buen comportamiento, no jugar con los materiales, o poner en riesgo la integridad propia y la de los compañeros, y siempre seguir las instrucciones e indicaciones de su maestro.
JULIO 15 DE 2022
MATERIAL DE APOYO - TEMA
CIRCULACIÓN
Circulación en la Célula
1 Videos
https://www.youtube.com/watch?v=-B56DV2B1pI&list=PLT-KQRrD050nGvooWLoy-rClW2MQBylBT
https://mariana1234.wordpress.com/2012/10/29/organismos-unicelularesplantashongos/
2. Documentos de consulta
https://es.calameo.com/read/000091695dc065ba930bf
https://ciencias-naturales-septimo.webnode.com.co/contactanos/
3. presentaciones
https://es.slideshare.net/profesoryujo/circulacion-14353415
https://bachilleratoenlinea.com/educar/mod/lesson/view.php?id=4517
Circulación en las plantas
1 Videos
https://www.youtube.com/watch?v=MSq9ZS8Jl0A
https://www.youtube.com/watch?v=2simAwYKzGw
Circulación en animales y
en el hombre
Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=-IwxHfQOYfQ
2. https://www.youtube.com/watch?v=Tol9d_yTTao
3. https://www.youtube.com/watch?v=k3C09iD7p_Q
4.https://www.youtube.com/watch?v=Jq9W4KRs02Q&t=364sttps://www.bing.com/videos/search?q=documental+circulacion+hombre&&view=detail&mid=DD908CF4A221B55CD6C7DD908CF4A221B55CD6C7&FORM=VRDGAR
6. https://www.youtube.com/watch?v=Jq9W4KRs02Q
JULIO 14 DE 2022
Biología
HUESOS Y MUSCULOS
1. http://www.aula2005.com/html/cn3eso/14locomotor/testsmusculs142es.htm
2. https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/946215/test_sistema_locomotor.htm
MATERIAL DE APOYO - SISTEMA DIGESTIVO:
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=pgiwC_HIYKw
https://www.youtube.com/watch?v=TakJeEyDqTo
https://www.youtube.com/watch?v=-tnV2a9U4H0
DOCUMENTOS PDF
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/atlas/2.pdf,
Imprimir este documento y anexarlo a la carpeta.
https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2017/02/aparato_digestivo.pdf
PRESENTACION DE
POWER POINT
https://es.slideshare.net/magdalenaguevara/diapositivas-del-sistema-digestivo
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesmontecastelo/system/files/aparello%20dixestivo.ppt.pdf
JUEGOS Y APLETS
SISTEMA DIGESTIVO
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6355421-aparato_digestivo.html
Abril 21 de 2022.
Fisicoquìmica: Observa
con detalle estos videos y complementa tu consulta sobre estos temas.
Biografia de Faraday: https://www.dailymotion.com/video/x27w2zl
Historia de la Física:
https://www.youtube.com/watch?v=TK-E_I7lXx4
https://www.youtube.com/watch?v=zLDtkGcc378
Historia de la Química:
https://www.youtube.com/watch?v=hrf_QOYhc28
https://www.youtube.com/watch?v=BEFAsnp1TN8
Abril 18 de 2022.
https://www.youtube.com/watch?v=L8oxnDUbskQ
https://www.youtube.com/watch?v=WvsdCT85_Z4
https://www.youtube.com/watch?v=inKeBTtsLAQ
Marzo 08 de 2022.
Febrero 22 de 2022. Lea con detalle los siguientes tres puntos.
I . Se debe diligenciar el formulario de registro para las evaluaciones Online. Hacer <<<click acá>>>, Si ya lo hizo haga caso omiso a este anuncio.
II. SISTEMA EVALUATIVO 701 C.N PRIMER PERIODO. Transcriba esta informaciòn al cuaderno de teorìa.
40% Trabajos,
talleres, tareas, Informes de Laboratorio, Cuadernos, Carpeta Portafolio.
30% Evaluaciones:
Orales y escritas, Individuales y en grupo, en clase y para la casa, con copia
y sin copia (Cuaderno abierto), Evaluaciones
online.
20% Asistencia, Comportamiento, Uniforme,
Disciplina.
10% Autoevaluación y Coevaluación.
100% Total.
10% Monitoria de la Clase- 8 a 9 estudiantes
por periodo.
10 % Proyectos de periodo.
5% Exposiciones cortas individual o parejas.
( 5 a 10 minutos con carteleras).
III. Dentro del repaso general de la célula, se sugiere ver los siguientes vídeos y resolver uno, dos o los tres
test de simulacro en el cuaderno.
VIDEOS DE LA CÉLULA
VIDEO 0:
https://www.youtube.com/watch?v=_SBNLbq1hEk
VIDEO 1 :
VIDEO 2:
VIDEO 3: https://www.youtube.com/watch?v=ICIOItxJmrE
TEST SOBRE LA CÉLULA; COPIAR O IMPRIMIR Y RESOLVER USANDO INTERNET; CUADERNO DE TEORÍA. (Resolver uno, ó todos).
PRUEBAS SOBRE LA CELULA.
Test No1: https://www.educaplay.com/learning-resources/830435-estructura_celular.html
Test No 3: http://www.biologia.edu.ar/botanica/actividades/celula1.htm
IV. Texto pdf sobre la Celula. Descargalo , es un documento guia. <<<Click Aca>>>
Febrero 18 de 2022.
En la pestaña Formato del Blog se debe descargar los siguientes
archivos los cuales se deben imprimir y anexar a la carpeta portafolio.
1. Formato
de Hoja de Control de Tareas.
2. Formato
de Autoevaluación.
3. Formato
de auto seguimiento Aspectos Académico y Convivencial.
En la Pestaña Documentos de debe bajar e imprimir los
siguientes documentos. Anéxalo a la carpeta
1. Normas de seguridad
a seguir en el laboratorio de Física de Colegio Rodrigo Lara Bonilla I.E.D.
Hacer Click aquí <<<NORMAS DE SEGURIDAD>>>
2. Normas y reglamento para el uso de los
computadores portátiles del laboratorio de física. <<<Click
Aca>>>
3. Reglas de Juego - Clase No 01 - Normas y reglas para la clase. <<< Click Aca>>>
Febrero 14 de 2022.
TRABAJO DE INDUCCIÓN AL CURSO BILOGIA-FISICO QUMICA DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.
Preparación profesor Francisco Sandoval - Clase no – 01.
Esta hoja se debe transcribir al cuaderno de teoría e imprimir y anexar a la
carpeta portafolio.
1. SALUDO Y BIENVENIDA: Se le da una cálida bienvenida al estudiantado. ACTIVIDAD LÚDICA- ROMPIMIENTO DEL HIELO; Se realiza juegos de coordinación y atención.
2. PRESENTACION DEL DOCENTE; Se
realiza una exposición jovial y amena de la vida del docente, su Nombre
Experiencia docente, Familia, Gustos deportivos, Hobbies, Sueños y anhelos. Con
el ánimo de servir de modelo para generar expectativas de vida. De igual forma
se infunden valores. Valores que rigen mi actuar: Respeto, Responsabilidad, Laboriosidad
y Honestidad.
3. REQUERIMIENTOS PARA LA CLASE:
Requerimiento materiales-tangibles: útiles en general Dos Cuadernos cuadriculados
grandes, esferos (negro-azul-rojo), lápices, colores, tajalápiz, borrador, regla,
carpeta oficio plástica con gancho de legajar de archivo de un color respectivo
por curso. En lo posible no usar corrector. Cada estudiante debe velar por la
tenencia de los materiales de trabajo. El acudiente tiene como responsabilidad
dotar a su hijo con los mínimos elementos para el trabajo escolar.
REQUERIMIENTO ACTITUDINALES PARA LA CLASE: Requerimiento actitudinales- No tangibles, Ganas de aprender y trabajar. Deseo de hacer la cosas con “actitud positiva”. “Berraquera” para hacer las cosas. Hacer las cosas bien, desde el principio, “sin carreras”, “ni afanes”. ¡Prohibido No preguntar!. Se debe participar activamente.
4. INDICACIONES DE COMO SE DEBE LLEVAR EL CUADERNO:(Física) Se solicita dos
cuadernos cuadriculados grandes cocidos, para realizar dibujos, informes,
tablas, cálculos matemáticos. Uno destinado para la teoría y otro para el
desarrollo de ejercicios e informes de laboratorio. Deben tener las hojas de Respeto,
Período, Portada, Observaciones y Dibujo. Una portada de acuerdo a unos
parámetros establecidos. Manejo de dos tintas, que predomine el negro o azul y
rojo para títulos, subtítulos, viñetas y demás. Se debe dejar una hoja de
separación en cada uno de los períodos. Se debe hacer comentarios u
observaciones, las citaciones, felicitaciones, llamados de atención en cada período.
Se hace énfasis en el buen manejo de
la ortografía (preguntar cuando no se sepa) y el perfeccionamiento de la
caligrafía (forma de la letra- legibilidad). Se debe trazar las márgenes del
cuaderno aquellas personas que lo necesitan. (Esto permite desarrollo de
motricidad, espacialidad, trazo y otras). Se debe manejar los colores y lápiz
en la elaboración de gráficas, tablas e informes de laboratorio. En la hoja de
portada debe aparecer el o los nombre(s) del acudiente o padre de familia, teléfono
de contacto, igualmente la firma, la cual debe coincidir luego cuando se le
solicite a los estudiantes presentar citaciones, felicitaciones, llamados de
atención o cualquier información general. (notificación)
5. REGLAS DE JUEGO-NORMAS PARA LA CLASE: Los miembros de la comunidad educativa
nos regimos por la normatividad expresada en el manual de convivencia. Pero se
hará énfasis en: Puntualidad, Asistencia, Uso adecuado del Uniforme,
Comportamiento al interior del aula de clase y/o laboratorio, en el Respeto a
los compañeros, A la forma cómo hace una reclamación, a la honradez y
honestidad de las acciones, seguir la recomendación de No comer en clase.
Frases que acompañan el trabajo:
¡PROHIBIDO NO PREGUNTAR!, ¡SI QUIERE
PARTICIPAR Y COMUNICAR, LEVANTE LA MANO PIDIENDO EL USO DE LA PALABRA! ¡CUANDO
EL PROFESOR O EL COMPAÑERO ESTE HABLANDO, DEBO TENER LA BOCA CERRADA! ¡DEBO
PRESTAR LA ATENCIÓN DEBIDA A CUALQUIER ACTIVIDAD DESARROLLADA EN CLASE!
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CLASE: • Trabajo colaborativo, clase magistral •
exposiciones de estudiantes • trabajo propio individual (talleres-guías) •
trabajo por equipos (talleres-guías) • una variación del seminario alemán •
videos y películas • laboratorio y prácticas • construcción de juguetes y modelos
• consultas internet/libros/biblioteca. • Debates, foros y otros mecanismos de
trabajo en grupo.
7. EVALUACION: • evaluaciones escritas y orales, tipo prueba individual y en
grupo. • presentación de cuadernos • presentación de talleres y guías • participación
en clase • trabajo en grupo-colaborativo • presentación de juguetes y modelos •
sustentación oral y escrita de los trabajos • desarrollo de laboratorios con
sus respectivos informes. • evaluación del otro y autoevaluación. •
evaluaciones para la casa-evaluaciones online. El sistema de evaluación será
acordado con la mayoría de los cursos.
8. PADRES DE FAMILIA: • Normas de respeto y de mutuo buen trato. •
Comunicación eficiente, oportuna y eficaz. • seguir los conductos regulares
–manual de convivencia. • estar atentos y pendientes de citaciones orales y
escritas. • revisar, acompañar continuamente el proceso. • utilizar los medios
escritos y electrónicos, llamada telefónica /correo institucional internet.
9. MONITORIAS: Se trabajará con 7 a 9 monitores de grupo y de tareas
rotativos por períodos, de igual forma con un monitor de asistencia, uniforme y
de comportamiento también rotativo por periodo. Esta labor y trabajo tiene una valoración
extra a su nota.
10. EQUIPOS DE PCs, MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO. Hacer buen uso de los computadores, velar por su mantenimiento y cuidados, al igual que el material del Laboratorio. Se debe imprimir la hoja de cuidados en el manejo de los computadores y los cuidados en el uso del laboratorio. Este material se debe archivar en la carpeta portafolio de la asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tiene un comentario, sea reclamo, queja o sgerencia favor hacerla al correo institucional del docente.